Visión
El coaching es una relación de ayuda garantizada por un coach, dirigida a población no clínica, orientada a objetivos de desarrollo personal y/o profesional de individuos, grupos, organizaciones y familias, enfocada en la búsqueda de soluciones y resultados que aporten a quiene la reciben niveles superiores de realización y bienestar.
Por tratar con personas a las que se ayuda a cambiar actitudes y comportamientos, el Coaching es un acto psicológico y una especialidad avanzada de la psicología, cuya intervención deberá ser, obviamente, garantizada por Psicólogos especializados.
Misión
Nuestro objetivo es crear una comunidad mundial de Psicólogos Coaches certificados por la IACP, que estén empeñados en el desarrollo y la consolidación del Coaching como relación de ayuda multimodal, basada en teorías, modelos y técnicas propias de la Psicología.
La posibilidad de este enfoque transcultural del coaching será singularmente enriquecedora para los psicólogos miembros de la IACP por el hecho de compartir los conocimientos, la experiencia y el desarrollo articulado de la investigación en coaching psicológico, soporte esencial para la evolución de esta especialidad avanzada de la psicología.
Dado que el Coaching se ha convertido en un buzzword atractivo y muy trendy, es nuestro deber informar a los potenciales utilizadores de coaching de los riesgos inherentes a la contratación de este servicio con personas que no tengan una formación de base en psicología debidamente completada con una formación de post-grado en coaching, supervisión y certificación.
Los programas de certificación de la IACP garantizarán a los potenciales interesados en servicios de coaching el acceso a profesionales competentes y debidamente habilitados para la práctica de esta relación de ayuda.
Valores
Competencia técnica – nuestros coaches son psicólogos con formación especializada en coaching psicológico, lo que garantiza a los utilizadores de este servicio una base sólida de comprensión del ser humano, en su dimensión bio-psicosocial, y de los procesos de aprendizaje y cambio conductual.
Humanismo – respetamos al ser humano, como pilar central de nuestra actividad, en todos los contextos en los que podemos intervenir como coaches (individuos, grupos, organizaciones y familias).
Ética y Deontología Profesional – la práctica profesional de nuestros miembros está debidamente encuadrada por las organizaciones nacionales que regulan el ejercicio de la Psicología en todos sus aspectos, e internacionalmente, por las normas de la American Psychological Association.
Calidad – nuestros programas de certificación de psicólogos como coaches se rigen por las normas más avanzadas de la profesión, garantizando un elevado estándar de calidad en la prestación de servicios de coaching psicológico.
Pluralismo y transculturalidad – somos una organización global de psicólogos coaches, que da valor al ejercicio del coaching psicológico en un contexto inclusivo que respete la pluralidad de culturas existente en todos los países.